La de caballo es una planta que se utiliza para disminuir la retención de líquidos, para los cáls renales y de vejiga, las infecciones del tracto urinario, la incapacidad para controlar la orina (incontinencia) y para trastornos generales de los riñones y de la vejiga.

También se utiliza para la calvicie, las uñas quebradizas, la tubersis, la ictericia, la hepatitis, las enfermedades articulares, la gota, la artrosis, la osteoporosis, la pérdida de peso, para los sangrados menstruales prolongados, las hemorragias nasales. Además, la de caballo se utiliza en tratamientos tópicos de heridas y quemaduras.​

Adelgazante: La de caballo te puede ayudar a perder peso debido a su acción diurética, actuando sobre la retención de líquidos.

Depurativa: También asociados a su acción diurética, te puede ayudar a la eliminación de sustancias indeseadas a través de la orina, aportando un efecto desintoxicante y depurativo al organismo.

Cicatrizante: La de Caballo es un potente regenerador celular y contribuye a mejorar la cicatrización de heridas y marcas en la piel. Además, gracias a sus propiedades astringentes puede controlar hemorragias.

Cómo preparar una infusión de de caballo

Ingredientes

1 tallo de de caballo: no importa si es fresco o seco
4 de hojas de de caballo: no importa si son frescas o secas
1 litro de agua

Pasos para hacer una infusión de de caballo

Para empezar, ponemos a hervir 1 litro de agua a fuego medio durante unos 5 o 10 minutos aproximadamente.

Cuando el agua ya está lo suficientemente caliente, añadimos el tallo y las hojas de de caballo bien troceados y dejamos hirviendo durante un período de 2 a 5 minutos. De esta manera, podremos aprovechar todos los beneficios y propiedades de la planta.

Una vez ha pasado este tiempo, hay que apagar el fuego y dejar reposar la infusión durante unos 5 o 10 minutos antes de poder consumirla.

mos la infusión después de haberla dejado reposando y la servimos. Para añadirle un poco más de sabor, podemos endulzarla con un poco de miel, por ejemplo.

Se puede tomar hasta 4 veces a día, pero la mejor manera de obtener sus propiedades es tomándola solo 2 veces al día.

[ad_1]

La empresa de entretenimiento Netflix no dio marcha atrás a su decisión de impedir que usuarios compartan su cuenta de manera gratuita a otros amigos o familiares que no viven en el mismo domicilio. Recientemente, la plataforma de streaming anunció esta acción que provocó polémica y críticas.

@soyalejandroabad !Se acabó¡ #netflix de a gorra. #netflixmexico #cuentascompartidas #nomevatragarlapobreza #netflixseries #netflixlatam ♬ sonido original – yosoyalejandroabad

Netflix intenta combatir la pérdida usuarios y por lo tanto de ganancia por lo que busca terminar con la práctica de compartir cuentas, ya que aseguran hay al menos 100 millones de personas usando una cuenta que no pagan.

“Las cuentas de Netflix están diseñadas para usarse en un mismo hogar. Todas las personas que vivan en ese hogar pueden acceder a Netflix desde dondequiera que estén (en su casa, de vacaciones o de viaje) y hacer uso de nuevas funciones como «Transferir un perfil» o «Administrar accesos y dispositivos»”, dice la primera parte de un comunicado enviado s sus suscriptores.

De la nuevas funciones de esta plataforma de streaming, se añadió ‘Agregar un miembro extra’, la cual permite que cualquier persona fuera de tu hogar pueda seguir usando tu cuenta Netflix como se venía haciendo desde hace años, pero, ahora con un cobro extra.

“Puedes compartir tu cuenta de Netflix con alguien que no viva contigo por $69 al mes adicionales”, agrega el comunicado.

O sea, podrás seguir compartiendo tu cuenta con las personas que vivan en tu mismo hogar sin ningún costo, pero para quienes estén en otra vivienda deberás pagar este costo extra.





[ad_2]

Source link

https://youtu.be/iVhHya0K82E

Batido de avena, naranja y zanahoria para limpiar el organismo. Para limpiar nuestro organismo, te propongo un batido de avena cruda, zanahoria y jugo de naranja. Para limpiar nuestro organismo, te propongo un batido de avena cruda, zanahoria y jugo de naranja.

1: zanahoria
2: cucharadas de avena
El zumo de tres naranjas
1: taza de agua

Cortar la zanahoria en trozos y licuar con los demás ingredientes, servir y disfrutar.

Como todo batido rico en fibra y  pueda llegar a funcionar contra el estreñimiento,  tomarlo siempre en ayunas, a primera hora del día. Ya que es cuando esta clase de nutrientes se absorben mejor.

Otro jugo para el estreñimiento que te puede interesar.

Un jugo con linaza para el estreñimiento

Si lo que quieres es un desintoxicante natural y suave, entonces la pera es para ti. Esta deliciosa fruta ayuda a depurar, hidratar y proteger tu sistema digestivo, ya que contiene.

➡️

➡️

linaza para combatir el estreñimiento, sus enzimas digestivas ayudan a regular el movimiento intestinal y provee 4 g de fibra por cada 100 g, Por todo ello, si buscas jugos detox para el estreñimiento, te proponemos este efectivo laxante.

Ingredientes:

➡️

➡️

➡️

Procedimiento:

Cortar las peras en trozos sin eliminar la piel, ya que es donde se concentra la mayor cantidad de fibra. Agregar todos los ingredientes en la licuadora y batir muy bien hasta obtener un jugo géneo.

¿Cómo tomar el jugo de linaza?

Tomarlo tres veces a la semana, en ayunas, hasta normalizar tus evacuaciones.

Consejo: Otras semillas buenas para el estreñimiento son: cáñamo, chía, y sésamo.

 

[ad_1]

1:Manzanilla y tila.

La flor de tila es un sedante natural que se utiliza para reducir tensiones, mientras que la manzanilla es útil para mejorar la digestión si es que cenaste algo pesado. Con esta infusión podrás evitar el molesto reflujo mientras descansas.

2: la pasiflora y valeriana.

La pasiflora cuenta con ansiolíticos naturales que actúan como tranquilizantes, la valeriana es un sedante natural. Las dos juntas ayudará  a controlar la ansiedad que puede generar en casos de  sueño intermitente producido por situaciones preocupantes o pesadillas.

3: la Pasiflora.

También conocida como pasionaria o flor de la pasión está considerada como uno de los relajantes naturales más eficaces. Tiene efectos sedantes sobre el sistema nervioso, ayudando a calmar las palpitaciones, actúa como relajante muscular y quita los espasmos gastrointestinales. Tan sólo Basta una cucharadita por taza y dejar reposar unos diez minutos. Antes de tomarla.

• Además de sus poderes relajantes, sedantes y analgésicos, sirve también para combatir la migraña y las taquicardias.

Aunque son  productos naturales, es importante  evitar infusiones muy concentradas, es especialmente cuando se trate de. valeriana, pasiflora o tila. También es importante consultar a vuestro médico si sueles tener trastornos relacionados con el sueño de manera frecuente.

Con estas recomendaciones espero duermas mejor, para amecener con todas las energias.





[ad_2]

Source link

[ad_1]

La amenaza de aborto puede manifestarse con una hemorragia l y dolor en el vientre, entre otros síntomas. Te explicamos todo sobre ello.

¿Qué es la amenaza de aborto y por qué ocurre?

Última actualización: 26 mayo, 2023

La amenaza de aborto, como su nombre indica, es una alerta de que podría tener lugar un aborto en el transcurso del embarazo. Por su parte, un aborto se define como la interrupción y finalización de la gesta de forma prematura.

La amenaza de aborto suele ocurrir antes de las 20 semanas de gestación. Aunque en algunos casos puede quedarse simplemente en una incidencia y que el embarazo siga adelante en condiciones normales, en muchos otros casos sí concluye como un aborto completo.

Por eso es fundamental reconocer los signos y síntomas de este problema. Así que en este artí encontrarás todo lo que debes saber sobre la amenaza de aborto.

¿Qué es una amenaza de aborto?

La amenaza de aborto es una alerta. Tal y como explica un artí de Reproducción Asistida, esta amenaza sugiere que puede tener lugar un aborto espontáneo de manera inminente.

El aborto espontáneo se produce de forma involuntaria. Es decir, sin que haya ninguna intervención que lo provoque. Por desgracia, es una situación bastante frecuente.

Se estima que tiene lugar en el 15 % de todos los embarazos, de acuerdo a información epidemiológica.

Aunque en muchos casos no se determina la causa exacta, sí se sabe que hay ciertos factores que aumentan el riesgo de aborto. Por ejemplo, la edad. A medida que una mujer envejece, es más alta la probabilidad de sufrir un aborto espontáneo.

No obstante, la amenaza de aborto no tiene por qué culminar en aborto como tal. Sin embargo, es una situación que debe ser atendida de forma urgente para tratar de evitar ese desenlace.

¿Cuáles son los síntomas asociados?

La amenaza de aborto ocurre después de las 10 semanas generalmente
El dolor abdominal, pélvico o lumbar, junto con sangrado l, son los principales síntomas de la amenaza de aborto.

La amenaza de aborto se manifiesta con una serie de síntomas muy variados que es importante identificar. No siempre culmina en aborto.

Según explica un artí de Stat Pearls, el síntoma más frecuente es la hemorragia l. Puede ser un sangrado más o menos abundante, que incluye o no coágulos. Aparece antes de las 20 semanas de gesta.

En muchas ocasiones, el sangrado procede de hematomas dentro del útero. Estos hematomas pueden provocar que la placenta se desprenda de las paredes uterinas. De acuerdo a un estudio de 2014, el riesgo es notorio en los embarazos de menos de 20 semanas, pero luego, los hematomas parecen no afectar los resultados del parto.

Otro signo muy común es el dolor. Suele aparecer en la parte baja del abdomen y se asemeja a los dolores menstruales. Muchas mujeres también experimentan dolor en la zona lumbar, que se acompaña de pinchazos.

En la amenaza de aborto, el cuello uterino se mantiene cerrado y el feto aún sigue vivo dentro del útero. Como tiene lugar en el primer trimestre de la gestación, es posible que los síntomas típicos del embarazo se mitiguen o desaparezcan.

La amenaza de aborto puede conllevar complicaciones serias, además del aborto espontáneo como tal. Es posible que, si el sangrado ha sido importante, aparezca anemia. También aumenta el riesgo de infección en la madre.



Causas de la amenaza de aborto

La amenaza de aborto, al igual que el aborto espontáneo, puede tener múltiples causas. Es un problema multifactorial, en el cual influyen variados aspectos.

El aborto en sí puede producirse tanto por causas maternas como por alteraciones placentarias o fetales.

Según explica el Manual MSD, dentro de las causas maternas encontramos las anomalías uterinas o del cuello del útero. Por ejemplo, una de las más relevantes es la insuficiencia cervical. Consiste en que el cuello del útero no consigue mantenerse cerrado y se dilata en etapas tempranas de la gestación.

También puede deberse a pólipos, tejido cicatricial o miomas en la cavidad uterina. Las madres que sufren patologías crónicas, como la diabetes mellitus, la hipertensión arterial o los trastornos de tiroides, tienen más riesgo de sufrir un aborto.

Del mismo modo, el síndrome antifosfolipídico se considera otra de las causas más comunes de aborto. Sobre todo, de abortos recurrentes después de las 10 semanas de embarazo.

Otras causas de amenaza de aborto son las siguientes:

  • Anomalías cromosómicas del feto. Aproximadamente, un 80 % de los abortos espontáneos durante las primeras semanas se deben a la aneuploidia.
  • Trastornos de la placenta, como una implantación inadecuada.
  • Malformaciones anatómicas del feto.

Grupos y factores de riesgo

Los especialistas de Winchester Hospital explican algunos de los factores que incrementan el riesgo de sufrir una amenaza de aborto. Antes hemos señalado la edad materna avanzada, ya que la probabilidad de aborto aumenta a medida que se envejece.

Además, cualquier traumatismo que se produzca en el vientre o cerca de él, también puede influir. Lo mismo sucede con las infecciones, el estrés o incluso ciertos tratamientos médicos que se prescriben en la mujer embarazada.

¿Cómo se diagnostica una amenaza de aborto?

La amenaza de aborto requiere atención médica
Mediante la ecografía es posible determinar si el embrión o feto todavía tiene vida después de una amenaza de aborto.

La amenaza de aborto suele ser bastante evidente, debido a que uno de los síntomas principales es el sangrado l. Sin embargo, es esencial realizar una serie de pruebas complementarias para comprobar el estado del feto y las condiciones del embarazo.

Lo primero es una ecografía. Se puede hacer por vía abdominal o transl.

Esta prueba sirve para comprobar si el bebé sigue estable, ya que se puede determinar el latido cardíaco y su posición. Del mismo modo, se suele realizar una exploración exhaustiva de la madre y un tacto l.

Por otra parte, en la mayoría de casos se requiere un análisis de sangre. Mediante este examen se miden los niveles de la hormona gonadotropina coriónica humana. Es una sustancia que aumenta al comienzo de la gestación y que marca, de manera indirecta y si continúa elevada en la sangre, que el embarazo sigue su curso.

Con el análisis también se puede verificar anemia o una infección activa. Es posible que se complemente con una prueba de bienestar fetal en los embarazos más avanzados.



¿Existe algún tratamiento?

La amenaza de aborto es una situación compleja. No existe un tratamiento específico como tal.

En los casos en los que no tiene lugar el aborto, se suelen recomendar una serie de acciones para evitar que vuelva a suceder. La idea primordial es mantener un estilo de vida saludable, con una dieta variada y completa. Se recomienda no consumir embutidos o alimentos cárnicos no procesados, ya que aumentan la probabilidad de sufrir ciertas infecciones (como la listeriosis).

Del mismo modo, la madre debe intentar el reposo y no mantener sexuales. Además, las sustancias como el alcohol y el tabaco deben suspenderse por completo si no se habían eliminado antes de los hábitos. Lo mismo sucede con los medicamentos; no se debe tomar nada que no haya sido prescrito por un médico.

Según explica una revisión de Cochrane, en algunos casos se administra progesterona durante la amenaza de aborto. Es un tratamiento controvertido, ya que aún no se ha demostrado del todo su eficacia. Sin embargo, puede ser útil en mujeres que tienen abortos recurrentes en su historial clínico.

Consejos para un embarazo saludable

Para intentar prevenir una amenaza de aborto o un aborto espontáneo, hay que promover condiciones óptimas de embarazo. Sin embargo, la mayoría de los casos de abortos espontáneos no se pueden prevenir.

Lo que sí puedes hacer es actuar sobre los factores de riesgo modificables. Por ejemplo, puedes no consumir alcohol, bebidas con cafeína ni tabaco.

Además, antes de quedar embarazada, lo ideal es que haya un buen control de cualquier patología previa. En el caso de las mujeres que viven con diabetes, con hipertensión arterial o con obesidad, es importante el abordaje de dichas patologías antes de la gestación.

La consulta prenatal tiene una importancia muy grande. En ella se realizarán una serie de estudios y se recibirán consejos imprescindibles para afrontar un embarazo.

Aunque muchos casos de amenaza de aborto culminan en la pérdida del feto, no siempre es así. Sin embargo, se trata de una alerta. Por eso es esencial acudir al médico cuanto antes y seguir todas sus recomendaciones.

Te podría interesar…

[ad_2]

Source link

[ad_1]

Un niño identificado como Noah Pereira Portelo, de apenas 2 años y 10 meses, perdió la vida a la 01:15 de este miércoles, en el Hospital de Niños de Vitória, donde estaba internado desde el viernes pasado.

Se atragantó con un huevo, en la guardería municipal donde estudiaba, en Central Carapina, en la Sierra, Espirito Santo, Brasil.

Según familiares, el niño estuvo más de media hora sin respirar. Cuando su padre llegó con él al Centro de Salud del barrio, un equipo de Samu le brindó los primeros auxilios, provocando que volviera a tener latidos cardíacos.

Sin embargo, a través de una nota enviada este martes pasado, el Municipio de Serra informó que el niño recibió primeros auxilios cuando aún estaba en la escuela, por el equipo de CMEI.

“Tanto Samu como la familia fueron llamados y el estudiante fue trasladado inicialmente a la Unidad Básica de Salud del barrio. Luego del tratamiento, el niño fue enviado a un hospital estatal. Cabe señalar que el equipo de la Sedu estuvo presente durante todo el tiempo de el rescate e incluso continúa con el seguimiento del caso en el hospital, brindando toda la asistencia necesaria a la familia”, muestra la comunicación.

Después del tratamiento, Noah fue trasladado al Children’s Hospital (M) donde respiraba con la ayuda de máquinas. Debido al delicado estado, los médicos ya realizaron cuatro pruebas para saber si el niño respondía a los estímulos, pero no obtuvieron reflejos.

La madrugada de este miércoles, el niño dejó de respirar, según una tía del niño.

La información sobre el entierro y el velatorio aún no ha sido divulgada por la familia.





[ad_2]

Source link

[ad_1]

La vaselina, también llamada gelatina de petróleo o petrolato, es un extracto natural que se utiliza desde la antigüedad con diferentes fines domésticos y cosméticos. No contiene olor fuerte, además su textura oleosa brinda un extra de hidratación para conservar la piel suave y elástica.

Cuenta con propiedades emolientes que disminuyen las durezas y el exceso de células muertas que se van quedando adheridas en la primera capa de la piel. Por esto, son útiles a la hora de cuidar los pies.

También ha demostrado ser útil para las afecciones capilares, ya que disminuye el exceso de sequedad en el cuero cabelludo y sella las puntas abiertas.

De hecho, muchas compañías de la industria cosmética la están utilizando como base para fabricar cremas, maquillaje y otros tratamientos de belleza.

Se la puede encontrar en presentaciones 100% naturales y económicas para darle múltiples usos en nuestra rutina consmética. A continuación compartimos 12 formas de usarla para que no dudes en aprovecharla al máximo.

[ad_2]

Source link

El vientre es la parte inferior del abdomen, donde se encuentra el estómago, los intestinos y el sistema reproductor de las mujeres. Es una de las zonas con más dificultad de aplanar, tenerlo firme y de tenerlo estéticamente bien.

Las bebidas para desinflamar y aplanar el vientre son elaboradas con la intención de aligerar el tránsito intestinal y evitar los gases acudos por diversas causas.

El abdomen tiende a inflamarse por acución de grasas, gases, estreñimiento, cólicos menstruales y digestiones difíciles. La mala combinación de alimentos produce éstas anomalías que no hacen más que traerte trastornos en el funcionamiento de tu organismo.

Además es una zona que se puede poner flácida por embarazos y pocos ejercicios. Deja de consumir excesos de grasas, azúcares, harinas refinadas y lácteos derivados de la vaca que aumentarán tus kilos e impedirá que tu abdomen y vientre se mantengan en excelentes condiciones.

Lo más aconsejable es lograr una  combinación de una buena dieta de jugos y ejercicios para fortalecer tu zona problemática y mejorar tu postura. Las bebidas te facilitan desinflamar y aplanar rápidamente.

Tomar una serie de jugos que te ayudarán a descongestionar la zona intestinal de una forma natural, aligerando el tránsito  y evitando la producción de gases es lo ideal.  

Las bebidas recomendadas para desinflamar son todas aquellas compuestas o derivadas de frutas y vegetales. Todas y cada una, aportan nutrientes, fibras, vitaminas y minerales; son intensamente saciantes y podemos utilizarlas como meriendas entre comidas en las mañanas o en la tarde para merendar.

Las bebidas más recomendadas son aquellas que actúan como:

Diuréticas: ya que facilitan la eliminación de líquidos corporales; en este grupo podemos encontrar los jugos a base de piña, melón, pepino, patilla o sandía, las bebidas a base de cebada y los de vegetales de hojas verdes. Cada uno de ellos  aporta componentes esenciales tales como fibras y agua en cantidad, que te ayudan a orinar y eliminar las sustancias tóxicas acudas en tu organismo.

Excretoras: ya que te facilitan tener un buen tránsito intestinal aligerando todo el sistema digestivo. Entre estas bebidas están los de lechosa o papaya, avena, naranja y cambur.

VIDEO:

Impulsa tu bienestar con nuestra nueva App llena de consejos y remedios saludables. ¿Quieres salud en tu bolsillo? Descárgala ya en Android.¡Toca en el siguiente botón y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

¡SUSCRÍBETE AQUÍ!

 

Los cubitos de sazonar o cubitos de caldos pueden parecer inofensivos a primera vista. Son pequeños, fáciles de usar y dan sabor a una amplia gama de platos. Sin embargo, lo que muchos no saben es que estos cubitos podrían representar un grave riesgo para la salud a largo plazo. ¿Por qué? Vamos a descubrirlo.

Primero, es vital comprender qué contienen estos cubitos de sazonar. Aunque las recetas pueden variar, la mayoría incluye sal, grasas hidrogenadas, monosodio glutamato (MSG), colorantes artificiales, y una lista de ingredientes que no se puede pronunciar con facilidad. Estos ingredientes pueden llevar a varios problemas de salud.

Exceso de Sodio

En primer lugar, los cubitos de sazonar son notoriamente altos en sodio. Una dieta alta en sodio puede llevar a la hipertensión arterial, una enfermedad que puede causar complicaciones graves, como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.

La Organización Mundial de la Salud recomienda un límite de 2,000 mg de sodio por día, y un solo cubito de caldo puede contener hasta 1,000 mg.

Grasas Hidrogenadas

Las grasas hidrogenadas, también conocidas como grasas trans, son conocidas por su efecto dañino en el corazón. Aumentan el colesterol malo (LDL) y disminuyen el bueno (HDL), lo que puede llevar a la enfermedad cardíaca.

Glutamato Monosódico

El glutamato monosódico es un potenciador del sabor que puede causar efectos secundarios como dolores de cabeza, enrojecimiento, sudoración y presión en la cara. También puede causar palpitaciones cardíacas y dolor de en algunas personas.

Colorantes Artificiales

Algunos cubitos de sazonar contienen colorantes artificiales, que han sido vinculados a problemas de salud como alergias y trastornos del comportamiento en niños. Además, algunos estudios sugieren una posible relación entre los colorantes alimentarios y el cáncer.

Ingredientes Desconocidos

Por último, muchos cubitos de sazonar contienen una lista de ingredientes artificiales y procesados. Estos pueden incluir conservantes, estabilizadores y otros aditivos que no aportan ningún valor nutricional y pueden ser perjudiciales para la salud.

¿Cómo puedo reemplazar los cubitos por ingredientes naturales?

Aquí tienes algunas alternativas naturales y saludables a los cubitos para sazonar:

1. Caldos caseros: Puedes hacer tus propios caldos con huesos de pollo, carne o pescado, y agregar vegetales como cebolla, ajo, zanahoria y apio. Los caldos caseros no sólo son nutritivos, sino que también puedes controlar la cantidad de sal que agregas.

2. Especias y hierbas: Las especias y las hierbas como el orégano, la albahaca, el comino, el cilantro, entre otras, pueden realzar el sabor de tus comidas sin necesidad de recurrir a los cubitos para sazonar.

3. Salsas de soja o tamari: Estas salsas pueden aportar un sabor umami (sabroso) similar al de los cubitos para sazonar. Eso sí, asegúrate de elegir una salsa baja en sodio para evitar el exceso de sal.

4. Vinagres y zumos de frutas cítricas: El vinagre y los zumos de frutas cítricas como el limón o la lima pueden aportar un toque de acidez que realza los sabores de tus platos.

5. Vegetales umami: Los vegetales como los tomates, los champiñones y el apio también tienen un sabor umami natural que puede reemplazar los cubitos para sazonar.

Recuerda, una de las claves para una alimentación saludable es usar ingredientes frescos y naturales siempre que sea posible.

Para resumir, si bien los cubitos de sazonar pueden parecer una opción conveniente para añadir sabor a tus platos, los riesgos para la salud asociados a su uso regular son significativos.

Como alternativa, puedes utilizar hierbas y especias naturales para realzar el sabor de tus comidas. Los caldos hechos en casa, a partir de huesos y verduras, también son una opción saludable y nutritiva.

No olvides que tu salud es lo más importante. Cocina con consciencia y tu cuerpo te lo agradecerá.

Impulsa tu bienestar con nuestra nueva App llena de consejos y remedios saludables. ¿Quieres salud en tu bolsillo? Descárgala ya en Android.¡Toca en el siguiente botón y únete a nuestra comunidad hoy mismo!

SUSCRIBETE AQUI

 

En esta ocasión te enseñaré a cómo bajar la azúcar alta, el colesterol y los triglicéridos en la sangre con este súper remedio casero, que, además de lo mencionado, también brindan otros beneficios para nuestra salud.

Entre los beneficios se encuentran; tratar y prevenir el mal de orina o las infecciones del tracto urinario, reduciendo la inflamación en el cuerpo, también te ayuda a mejorar la memoria y el estado de ánimo, entre otros beneficios más.

Se le denomina infección urinaria a aquella infección que afecta cualquier parte del tracto urinario, incluyendo los riñones, los uréteres, la vejiga o la uretra. Las bacterias en la vejiga son la causa más común de infecciones urinarias, pero los hongos y los virus también pueden causar infecciones.

Existen dos bacterias, Escherichia coli Staphyccus saprophytes, que representan alrededor del 80 por ciento de los casos. Los síntomas comunes de una infección urinaria son:

Aunque una infección urinaria podría afectar a cualquier persona, las mujeres corren mayor riesgo. Esto se debe a que la uretra de las mujeres (el conducto que transporta la orina desde la vejiga) es más corta que la de los hombres. Esto hace que las bacterias entren y lleguen a la vejiga con facilidad.

De hecho, casi la mitad de las mujeres desarrollarán una infección urinaria en algún momento de sus vidas.

Los antibióticos se usan para tratar infecciones del tracto urinario, a veces en dosis bajas a largo plazo para evitar que la infección regrese.

Como ya habíamos mencionado antes, te daremos la receta de un remedio natural que acabará por completo con esta molestia a la hora de orinar.

Cabe destacar de que este remedio no solo ayudará con las infecciones urinaria; sino también que ayudará a bajar el azúcar en la sangre, colesterol y triglicéridos. ¿Por qué? Esto es porque el remedio es a base de canela, orégano y romero.

Según investigadores de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG), las propiedades del té de romero pueden actuar como coadyuvante en el tratamiento de la azúcar alta.

¿Por qué funciona?

Según investigaciones, beber 2 tazas de esta bebida al día puede proteger el ácido desoxirribonucleico (ADN), mejorar y reducir significativamente el porcentaje de lípidos en la sangre, y reducir el riesgo de enfermedades cardíacas o accidentes cerebrovasculares.

En conjunto con la canela y el orégano, el té de romero es una de las mejores opciones para tratar lo mencionado.

Receta:

Procedimiento:

  1. En una olla, agregamos todos los ingredientes y le agregamos un litro de agua.
  2. Dejamos hervir por aproximadamente 10-12 minutos a fuego medio.
  3. Luego de pasar el tiempo, mos el té y endulzamos con miel al gusto.

Modo de consumo:

Tome una taza de dos a tres veces al día en horarios que prefiera usted, haga esto durante 2 semanas seguidas. Aunque hayan desaparecido los síntomas, lo ideal es seguir el tratamiento natural por 2 semanas, así nos aseguramos de que se eliminen por completo de nuestro cuerpo.

Te recomiendo leer: 12 Señales de que tienes mucha azúcar en la sangre.

Nota:

Consulte a su médico antes de consumir este remedio.

Este sitio utiliza cookies. Aceptar | Rechazar